martes, 1 de octubre de 2013

Practicas de Informática

María Fernanda Joaquín Vidal, Pamela Lara Mendoza y Vianey Andrea López Méndez.
Práctica 1
1.-Define concepto de software libre R. Es la denominación de software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquiere el producto, por tanto una vez obtenido puede ser copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente de varias formas.
2.-Elabora la tabla de software libre y las diferencias que existen con el software con licencia
Software Libre
Software de Licencia
1. Económico:
El bajo o nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las instituciones educativas ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados.
1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la institución:
El desarrollo de la mayoría de software requiere importantes inversiones para su estudio y desarrollo. Esto garantiza al productor ser compensado por la inversión, fomentando así el continuo desarrollo.
2. Libertad de uso y de redistribución:
Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas  como el usuario lo desee.
2. Soporte para todo tipo de hardware:
Refiriéndose por supuesto solo al mercado del sistema operativo mayoritario, que es Microsoft Windows, y no al resto de sistemas operativos de tipo Unix, que es minoritario. 
3. Independencia tecnológica:
El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual.
3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones:
El desarrollador de software propietario, generalmente, da un mejor acabado a las aplicaciones en cuestiones, tanto de estética, como de usabilidad de la aplicación. Aunque muchas aplicaciones de software libre tiene un excelente acabado. 
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias:
Este sistema permite que las instituciones educativas que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual den el servicio.
4. Las aplicaciones número uno son propietarias:
Obviamente, el actual dominio de mercado no solo interesa a los fabricantes de hardware, sino que también a los demás de software. Algunas de las aplicaciones más demandadas son, según ámbitos: Microsoft Office, Nero Burning Rom, 3DStudio, etc…
5. Soporte y compatibilidad a largo plazo:
Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del software propietario, por lo que la elección de software libre evita este problema. La opción es sacar un nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías sólo para éste y no dar soporte para la resolución de fallos al anterior.
5. El ocio para computadoras personales está destinado al mercado propietario:
Los desarrolladores de juegos tienen sus miras en el mercado más lucrativo, que es el de las consolas y en última instancia el de los ordenadores personales. Además, en estos últimos prácticamente la totalidad de títulos beneficia a Microsoft Windows.
6. Formatos estándar:
Los formatos estándar permiten una interoperabilidad más alta entre sistemas, evitando incompatibles. Los formatos estándares afectan a todos los niveles.
6. Menor necesidad de técnicos especializados:
El mejor acabado de la mayoría de sistemas de software propietario y los estándares actuales permiten una simplificación del tratamiento de dichos sistemas, dando acceso a su uso y administración.
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros:
El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera.
7. Mayor mercado laboral actual:
Como muchas de las ventajas restantes se deben al dominio del mercado, no hay que ignorar que cualquier trabajo relacionado con la informática pasará, en casi todos los casos, por conocer herramientas de software propietario. 
8. Corrección más rápida y eficiente de fallos:
El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar más rápidamente los fallos de seguridad en el software libre, algo que desgraciadamente en el software propietario es más fácil y costoso.
8. Mejor protección de las obras con copyright:
Las obras protegidas por copyright se ven beneficiadas por mecanismos anticopia, que palían o dificultan en cierto grado la piratería. El fenómeno de la piratería, está en constante debate sobre a quién perjudica y quién beneficia realmente.  
9. Métodos simples y unificados de gestión de software:
Actualmente la mayoría de distribuciones de Linux incorporan alguno de los sistemas que unifican el método de instalación de programas, librerías,etc. Por parte de los usuarios.
9. Unificación de productos:
Una de las ventajas más destacables del software propietario es la toma de decisiones centralizada que se hace en torno a una línea de productos, haciendo que no se desvíe de la idea principal y generando productos funcionales y altamente compatibles.  
10. Sistema en expansión:
El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por alguna de las empresas tecnológicas más importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc.  

3.-Elabora la tabla de las aplicaciones tanto de linux contra windows
PROGRAMA
PROGRAMA APLICACION EN LINUX
APLICACION EN WINDOWS
Navegadores web
-Firefox (Iceweasel)
-Opera -Konqueror
-Ies 4 GNU/Linux
-Mozilla
-Rekonq (KDE)
-Netscape
-Galeon
-Google chrome
-Chromium
-Epiphany
-Links (Llamado como ''Links-g'')
-Dillo
-Flock
-SeaMonkey
-Internet explorer
-Netscape / Mozilla
-Opera
-Firefox
-Google chrome
-Avant Browser
-Safari
-Flock
-SeaMonkey
Gestor de descargas
-MultiGet
-Downloader para X
-Caitoo (Former Kget)
-Prozilla
-wxDownloadFast
-Kget (KDE)
-Wget (Console, standard)
-Kmago, Qtget, Xget
-Aria
-Axel
-Jdownloader
-Orbit Downlader
-MetaProducts Download   Express
-Flashget
-Golzilla
-Reget
-Getright
-Wget para windows
-Download Accelerator Plus
-JDownloader
Mensajería instantánea
-gaim
-aMSN (MSN)
-Pidgin (MNS, Google talk, yahoo!
-ICQ, XMPP, SIMPLE, AIM,IRC -Licq (ICQ)
-Centericq (ICQ, consola)
-Alicq (ICQ)
-Micq (ICQ)
-GnomeICU (ICQ)
-Kopete (MSN, Gtalk, yahoo, ICQ)
-Everybuddy
-Simple Instant Messenger
-Imici Messenger
-Ickle (ICQ)
-Kmerlin (MSN)
-Kicq (ICQ)
-YSM. (ICQ,consola)
-Mercury Messenger(MSN)
-Kxicq
-Ayttm
-Coccinella
-emesene (MSN)
-gtalk
-ICQ
-aMSN
-MSN
-AIM
-Trillian ICQ
-Miranda
-Pidgin (MSN, Google Talk, Yahoo!
-ICQ, XMPP,SIMPLE,AIM,IRC
-Mercury Messenger(MSN)
-Kopete (MSN, Gtalk, yahoo, ICQ)
-emesene (MSN)
Editor de textos
-Kedit (KDE)
-Gedit (GNOME)
-Gnotepad
-Kate (KDE)
-Geany
-Kwrite (KDE)
-Nedit
-Vim
-Xemacs
-Xcoral
-Nvi
-Notepad
-WordPad
-TextPad
-UltraEdit
-Notepad++
Compresor de archivos
-FileRoller
-Gnozip
-LinZip
-7Zip
-Ark (kdeutils)
-KArchiveur
-Gnochive
-RAR para GNU/Linux
-CAB Extract
-WinZip
-WinRar
-WinAce
-7zip
Antivirus
-ClamAV
-Tred Server Pretec para GNU/Linux
-RAV Antivirus
-OpenAntivirus+AMaViS / VirusHammer
-AVAST
-F-Prot  
-Sophie/TRophie
-Kaspersky para GNU/Linux
-Dr. Wep para GNU/Linux
-AVG AntiVrus
-NAV
-Dr. Wep
-TrendMicro
-F-Prot
-Kaspersky
-Nod32
-Panda
-McAfee
Productores de audio
-aTunes                                
-Audacious                                   -XMMS (X multimedia System) 
-amaroK                                 
-Rhythmbox                                 -Listen                                       
-Zinf. (former Freeamp)               -Songbird                                 
-GQmpeg                               
-SnackAmp                              
-Noatun                                       -Ogg Vorbis para Linux
-¡Tunes                                    
-foobar2000                              
-winamp                                     -Windows Media Player                 -Ogg vorbis para Windows             -Switch Sound File Conversion 
-AIMP Classic

Gracias de CD Y DVD
-K3b (para entorno KDE)  
-XCDRoast
-KOnCd
-Eclipt Roaster
-Gnome Toaster
-Brasero
-CD Bake Oven
-KreateCD
-SimpleCDR-X
-GCombust
-GnomeBaker
-WebCDWriter
-NeroLinux
-Graveman
-CDBurner XP
-Nero
-Roxio Easy Media Creator
-Ashampoo Burning Studio Elements
Editores simples de graficos
-Kpaint
-Tuxpaint
-Xpaint
-Gpaint
-Killustrator
-Paint
Editores potentes de graficos
-Gimp
-FilmGimp
-#ImageMagick
-Inkscape
-Xara Xtreme
-Sodipodi
-xfig
-Skencil
-Karbon14 and Kontour
-OpenOffice.org Draw
-Dia
-Tgif
-Gestalter
-ImPress
-Corel Draw para Linux
-Adobe Photoshop
-ImageReady
-Paint Shop Pro
-Adobe Illustrator
-Corel Draw 14
-Freehand
-AutoSketch
Reproductores de DVD
-Ogle
-Mplayer
-Xine
-Aviplay
-VideoLAN
-PowerDVD
-WinDVD
-MicroDVD
-Windows Media Player
-VideoLAN
Ofimatica
-Libreoffice
-Openoffice.org.
-Staroffice
-Koffice
-HancomOffice
-Gnome Office
-Applixware Office
-Siag Office
-TeX,LaTeX
-MS Office
-StarOffice
-OpenOffice.org
-WordPerfect Office

4.- Elabora un esquema de las libertades del software libre

5.- Elabore las diferentes interfaz con las que cuenta el escritorio de linux y sus caracteristicas
INTERFAZ O ESCRITORIO DE LINUX
CARACTERÍSTICAS
KDE
Ofrece una apariencia más lujos y espectacular.
GNOME
Ofrece una apariencia mas minimalista, manteniendo un manejo básico de menús y ventanas.
Xfce
Es un entorno de escritorio ligero para sistemas tipio Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris y derivados.
LXDE
ES un nuevo entorno de escritorio ligero y rápido, mantiene una baja utilización de recursos.
Fluxbox
Su objetivo es ligero y altamente personalizable, con solo un soporte mínimo para iconos graficas, y sólo capacidades básicas de estilo para la interfaz.
Unity
Es un interfaz de usuario creada para el entorno de escritorio GNOME, y desarrollado para la distribución de Ubuntu.
6.-Cuales son las aplicaciones basicas del sistema operativo linux
R- ubuntu linux y linux mint
7.-Elabore la tabla de los requerimientos de instalacion de ubuntu y linux mint
Generalidades
Ubuntu
Linux Mint
Basado en
Debian
Ubuntu
Arquitectura compatible
                                   32 bit,
64 bit
Versiones hasta la fecha
19
14
Versión más reciente
13.04
14 Nadia
Almacenaje
1 CD
1 DVD

8.-Que es un administrador de usuarios dentro de linux:
R. En linux mint la administracion de usuarios cambia radicalmente respecto al uso, instalacion y ejecucion de programas respecto a otros sistemas operativos. Los ususarios en linux se identifican por un numero unico de usuario (UID,User Identify). Y pertenecen a un grupo principal de usuario, identificado tambien por un numero unico de grupo (GID, Group Identify)
9.-Cuales son los tipos de usuarios que se manejan dentro de linux y cuales son sus caracteristicas
Usuario de root:
- Tambien llamados super usuario o administrador -Su UID es 0 -Privilegios sobre todo el sistema -Acceso total a todos los archivos y directorios con independencia de propietarios y permisos -Controla la administracion de cuentas de usuarios -Ejecuta tareas de mantenimiento del sistema -Puede detener el sistema -Instala software en el sistema -Puede modificar o reconfigurar el kernel, controladores, etc.
Usuarios especiales:
-Bin, daemon, adm, lp, sync, shutdown, mail, operator,squid, apache, etc, se les llama tambien cuenta del sistema -No tiene todos los privilgios del usuario root pero dependiendo de la cuenta asumen distintos privilegios de root -Lo anterior para proteger el sistema de posibles formas de vulnerar la seguridad -no tienen contraseñas, no estan diseñadas para iniciar sesiones con ellas -SE les conoce como cuentas ''No inicio de sesion'' - se crean automatricamente al momento de la instalacion de linux o de la aplicacion - se les asigna un UID entre 1 y 100
Usuarios normales:
-se usan para usuarios individuales -cada usuario dispone de un directorio de trabajo, ubicado generalmente en /Home -Cada usuario puede personalizar su entorno de trabajo -tiene solo privilegios complejos en su direcctorio de trabajo o HOME -Por seguridad es siempre mejor trabajar como un usuario normal en vez del usuario root, y cuando se requiera hacer uso de comandos solo de root y cuando utilizar el comando su. -en las distros actuales de linux se les asigna generalmente un UID superior a 500
10.-Describe cada una de las caracteristicas de la interfaz o escritorio de linux
11.-Describe los elementos de menu de linux
-Lugares.
-Sistemas.
-Aplicaciones.
Avant Windows Navegador, abreviando AWN, es un dock interesante que podemos usar como barra de herramientas del sistema. Actualmente la última versión estable es la 0.4.0 Aunque existen varios dock muy buenos para linux, si lo que quieres es usarlo como barra de herramientas recomiendo AWN o Cairo-dock.
12.-Que es montaje y desmontaje de la memoria USB
Para Linux Mint la manipulación de unidad de almacenamiento externo es sencilla. Basta que conectes tu memoria USB a un puerto del mismo tipo y automaticamente Linux Mint la reconocera y automaticamente abrira su contenido . En el caso de ya no estar utilizando tu unidad de almacenamiento hay que desmontarla; para ello basta con dar click derecho sobre el icono de tu memoria USB externa. Aparecera el menu auxiliar y buscaras la opción expulsar y dar click izquierdo sobre esta opción. Puedes desconectarla sin ningun riesgo.
13.-que es un gestor de software Cuando se instala Linux Mint por default solo muestra aplicaciones basicas para el funcionamiento del sistema; Sin embargo, existe repositorios donde puedes descargar mas aplicaciones de tu agrado.
14.-Que es un paquete Un paquete es un conjunto de ficheros relacionados con una aplicacion, que contiene los objetos ejecutables, los archivos de configuración, información acerca del uso e instalación de la aplicación, todo ello agrupado en un mismo contenedor.
15.-Elabora la tabla del paquete y su caracteristicas
PAQUETE
CARACTERISTICAS
RPM
Estos paquetes son utilizados por distribuciones Red Hat, Suse, Mandrake, Conectiva, Caldera,etc.
DEB
Estos paquetes son utilizados por distribuciones como Debian, y las basadas en ella, como Ubuntu, Mint, etc. La utilidad para manejar este tipo de paquetes son apt y dpkg.
TGZ
Código fuente empaquetado y comprimido para ser instalado directamente.
Son utilizados por la distro Linux Slackware.
Práctica 2

1.- Define el concepto de Internet
R. es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 2.- Describe cuales son la desventajas y desventajas de internet -Ventajas * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. * La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. * Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. * Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. * La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet. * Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. * El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. * Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p * Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
-Desventajas
* Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. * Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales. * Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. * El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto tambien, jeje) * Distrae a los empleados en su trabajo. * Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. * Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional). * Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
3.- De la lectura de la p 134 135 donde el tema es el internet es bueno o malo para mi cerebro, realizar un ensayo de media cuartilla en vinas o tríos de acuerdo a la p que corresponda
R. Seguro que muchos de vosotros habéis oído que el uso de Internet es malo para las relaciones sociales, para la asimilación de materias y conocimientos, para la concentración…ahora hay que sumar una nueva teoría, aún no demostrada, sobre si el uso de Internet es malo también para el cerebro. Especialmente entre los niños y los nativos digitales.La negatividad sobre Internet parece una nueva entrega de la postura anti tecnología y catastrofista que muchas personas tienen. Estos piensan que Internet no favorece la concentración y si la dispersión del cerebro, ya que la atención que éste puede dedicarle a una materia es limitado.Pero en realidad el cerebro es un órgano plástico que se adapta según sea el uso que hacemos de él.Algunos estudios realizados dentro del ámbito laboral demuestran las crecientes dificultades que encuentran las personas para concentrarse entre tantas tareas a la vez: un informe, el correo electrónico, las llamadas…de esta manera se consigue perder mucho tiempo y no poder realizar ninguna bien.Los que defienden esta teoría piensan que las nuevas generaciones abusan de Internet y ello les hace pensar que Internet es maloporque pueden convertirse en seres asociales y poco menos que sociópatas.Los usuarios de Internet evitan la complejidad de las relaciones sociales reales y prefieren las redes sociales, aún con el riesgo de aislamiento que esto conlleva. Por no hablar de lo irreal que son muchas veces estas relaciones. Con casi ninguno de los “amigos sociales” establecemos una relación interpersonal, más bien son relaciones frágiles y temporales.internetPor otro lado es difícil no sucumbir a ellas porque desde el recordatorio de los cumpleaños que te ofrece Facebook, a la rápida actualidad de los temas del momento que te ofrece Twitter, las redes sociales se han convertido en algo imprescindible en nuestra vida.
4.- Que es la triple www R. World Wide Web 5.- Que protocolo de comunicación utiliza internet R. Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP) HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
6.- Cuales son los requerimientos de instalacion de internet tanto fisicos como logicos
R: Entre los requisitos tecnológicos necesarios para conectarse a Internet en forma particular, hace falta una computadora que tenga un módem conectado a la línea telefónica y el permiso de acceder a un equipo servidor (cuenta de usuario), que generalmente lo ofrecen empresas rotuladas como ISP (Internet Service Providers). También algunas instituciones tienen acceso a Internet desde equipos sobre plataforma de red, prescindiendo de esta manera del módem y la línea telefónica. La generalización de estos recursos en algunos países del mundo, permitió que los mismos estén disponibles en lugares públicos como estaciones, trenes, locutorios, etc. siendo en muchos casos también gratuito el acceso. Existen otro tipo de requerimientos que no tienen tanto que ver con el hardware (componentes físicos) y se incluyen dentro del software (componentes lógicos, programas) que son necesarios para administrar y operar la computadora. Entre ellos se cuenta el sistema operativo que hace funcionar la máquina, y los programas necesarios para el tipo de comunicación a utilizar.
7.- Cuales son los requerimientos de instalacion de internet tanto fisicos como logicos PC con procesador 386 Mbytes de RAM Disco duro con 20 Mbytes de espacio libre. Windows 3.1, Windows 95 Un software SLIP/PPP-TCP/IP. Un módem compatible Hayes conectado a la red telefónica básica con una velocidad mínima de 9600 bps . una tarjeta RDSI o adaptador terminal conectado a ese tipo de línea tarjeta SVGA y puerto de comunicaciones con chip UART 16550 Un proveedor de acceso
8.- Que es un navegador R. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario

Práctica 3


1.-Define que es la seguridad informática:
R. La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar lo posible a la infraestructura o a la información.
2.-Cuales son los diferentes fenómenos que causan daño ala información:
R. se entiende por prevención una serie de medidas cuya finalidad es la de evitar los daños que pudieran causar los fenómenos, o los daños causados por actividades humanas es muy aventurado afirmar que mediante prevención pueden eliminarse las causas de desastres.
3.-Define las subculturas informáticas y describe cada una de estas e identifica a cual perteneces:

4.- Cuales son las características con las que debe contar un respaldo de la información:
la importancia radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo de informacio tienen la posibilidad de segur de la informática,
*método manual: el usuario copia directamente las archivos a responder
*método automático: por medio de una aplicación especializada, el usuario programa, los archivos ayudan a guardar y ese respaldo se va actualizando en el tiempo real.! (:



5.- ¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto de estudio alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.

1.-Define que es una búsqueda
Es una aplicación localizada en una página web cuya función es proporcionarte la mayor cantidad de información posible acerca del tema que desees. Consta de un recuadro de búsqueda donde se coloca una palabra clave y el resultado es una recopilación de todas aquellas páginas que contengan datos vinculados con el termino escritorio.
2.- cuáles son los tipos de búsqueda que utilizas:
Índices de búsqueda, Motor de búsqueda y los Metabuscadores.
3.-Cuales son los diferentes trucos de información que tenemos en nuestra guía de tipos de búsqueda:
Google:
-Buscar una frase exacta.
-Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra.
- Uso de comodines.
-Link.
-Filetype.
-Define.
-Rango de números.
- La hora exacta.
-Descargar una canción.
-Descargar software libre.
4- ¿Que es el blog? (ventajas y desventajas)
Una bitácora digital (blog) también conocido como cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario o weblog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Ventajas:
Gratuitos.
Fáciles de crear y mantener.
Libertad para expresar (incluso, temas en contra de las políticas del propio blog).

Desventajas:
Difícil de crear tráfico al blog (si ese es el objetivo).
Saturación (cientos de miles de blogs en el mundo).
5- que es la nube:
Técnicamente es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen tu información. 
6- que tipos de nube existen y describe cada una de estas:
-Nube Pública:
Es una nube mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la información. En este tipo de nubes, sistemas de almacenamiento, y otras infraestructuras de la nuble se mezclan.
-Nubes Privadas:
Son una buena opción para los usuarios que necesitan alta protección de datos. Está en una infraestructura en demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y donde.
-Nubes Hibridas:
 Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Tú eres propietario de unas partes y compartes otras, aunque de una manera controlada. Las nubes hibridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente.
7- cuáles son las ventajas de usar la nube:
-Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento.
-Permite aprovechar mejor los recursos de tu computadora.
8- Que es una dirección de página web y describe cada uno de sus elementos:
Es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
http                  Protocolo de transferencia de hipertexto. Método mediante el cual se encarga de procesar, dar respuestas y transferir las páginas web a la computadora.  
www                 Protocolo de conexión a la red.
eluniversal        Nombre del sitio que visitas
com                 Tipo de contenido que tiene la página que visitas, se le conoce como dominio.
Mx                   Región geográfica o ubicación del sitio en el mundo.